Datos personales
miércoles, 20 de junio de 2012
lunes, 7 de mayo de 2012
CANASTA DE HUEVOS
Una pobre mujer llevaba un cesto de huevos para venderlos en el mercado; de repente dio un tropezón, cayéndosele el cesto y rompiéndose todos los huevos.
Preguntada por el numero de huevos que llevaba, responde que no lo sabe con certeza, pero que está bien segura de que, contados de dos en dos quedaba uno, y lo mismo contándolos de tres en tres, de cuatro en cuatro, de cinco en cinco y de seis en seis, mientras que contándolos de siete en siete no sobraba ninguno.
¿Cuántos huevos llevaba?
Solución
Algo de humor....
Preguntada por el numero de huevos que llevaba, responde que no lo sabe con certeza, pero que está bien segura de que, contados de dos en dos quedaba uno, y lo mismo contándolos de tres en tres, de cuatro en cuatro, de cinco en cinco y de seis en seis, mientras que contándolos de siete en siete no sobraba ninguno.
¿Cuántos huevos llevaba?
Solución
/////////////////////
Algo de humor....
A una abuela le llama la atención, que su nieto de cuatro
años siempre contesta el teléfono de su casa,
así que decide llamarlo para ver si la reconoce por teléfono.
Efectivamente contesta el nieto, y la abuela le pregunta:
así que decide llamarlo para ver si la reconoce por teléfono.
Efectivamente contesta el nieto, y la abuela le pregunta:
- "quien soy? "
El niño piensa un rato y después llama:
El niño piensa un rato y después llama:
-"Mamáaaa, la abuela está en el teléfono y no sabe quien es!"
///////////////////////////////////////////////////////////////
///////////////////////////////////////////////////////////////
Adivino tu número...mágicamente!!
/////////////////////
Adivino tu número...mágicamente!!
/////////////////////
sábado, 31 de marzo de 2012
LA COMPOSICION DE LAS FAMILIAS

A continuación tendrás que ubicar a los personajes, su profesión, su domicilio, etc., tomando en cuenta las pistas que se dan a continuación.
El ingeniero no se casó con Elisa, pero es un enamorado de la pesca.
El que vive en C se casó con Juana y no es precisamente Alfredo.
Patricia conoció a su marido cuando éste estudiaba la carrera de física.
El aficionado a la música se quedó a vivir en A, y el abogado se fue a B.
Manolo no comparte la afición al fútbol de su hermano. El que se casó con María no es militar. En D no viven ni Juan ni Ricardo, aunque sí vive el aficionado a la pesca.
A Elisa, igual que a su cuñada, le gusta la electrónica. El aficionado al fútbol es Alfredo y el que vive en C es Ricardo.
¿Quién se gasta todo el dinero en discos?
Solución
----------------------------------------------------------------------
EL RESULTADO ES CIEN
Solución
.....................................................................
...........*****...........
martes, 13 de marzo de 2012
LA ABUELA EN EL MERCADO
¿Cuántos huevos tenía la abuela?
Solución
<><><><><><><><><><><><>
EN EL BAR
Tres amigas van a tomar sidra.
Una abuela llevaba huevos al mercado cuando se le cayó la canasta.
- No lo se, recuerdo que al contarlos en grupos de 2, 3, 4 y 5, sobraban 1, 2, 3 y 4 respectivamente.
Solución
<><><><><><><><><><><><>
CIFRAS IMPARES
¿Es posible mediante cinco cifras impares sumar 20?
<><><><><><><><><><><><>
Tres amigas van a tomar sidra.
Piden la cuenta y el mozo les dice que son 25 pesos por los tres copas.
Cada una pone 10 pesos, en total 30.
Con los 5 que sobran, se queda cada una 1 peso, y los otros 2 para el mozo como propina. Es decir, cada una paga 9 pesos, que por las tres serían 27, más los 2 de la propina, 29. ¿Donde está el peso que falta?
Cada una pone 10 pesos, en total 30.
Con los 5 que sobran, se queda cada una 1 peso, y los otros 2 para el mozo como propina. Es decir, cada una paga 9 pesos, que por las tres serían 27, más los 2 de la propina, 29. ¿Donde está el peso que falta?
<><><><><><><><><><><><>

<><><><><><><><><><><><>
lunes, 12 de marzo de 2012
Gauss, niño prodigio
Johann Karl Friedrich Gauss fue uno de los más grandes matemáticos de la historia. Su precocidad en relación con las matemáticas se pone de manifiesto en muchas anécdotas:
A los siete años, tras serios esfuerzos de Dorothea, su madre, para convencer al padre, Gauss ingresa en la escuela primaria, una vieja escuela, la Katherinen Volkschule, dirigida por J.G Büttner, donde compartirá aula con otros cien escolares. La disciplina férrea parecía ser el único argumento pedagógico de Büttner, y de casi todos los maestros de la época.
A los nueve años Gauss asiste a su primera clase de Aritmética. Büttner propone a su centenar de pupilos un problema terrible: calcular la suma de los cien primeros números. Nada más terminar de proponer el problema, el jovencito Gauss traza un número en su pizarrón y lo deposita en la mesa del maestro exclamando: “Ligget se!” (¡Ahí está!). Había escrito 5.050. La respuesta correcta. ¿Cómo lo hizo????
Solución****---****---****---****---****---****---****---****
****---****---****---****---****---****---****---****
¿MUCHAS MULTIPLICACIONES?
¿Cuál es el producto?(x-a)(x-b)(x-c).......(x-z)?
****---****---****---****---****---****---****---****
domingo, 11 de marzo de 2012
LA PESADA MONEDA DE JACINTO

El amigo Jacinto tiene doce monedas, pero sabe que una de ellas es falsa, esto es, que tiene un peso mayor que el peso de cada una de las restantes. Le dicen que use una balanza de platillos y que con solo tres pesadas averigüe cuál es la moneda de peso diferente.
Solución
Solución
////////// *** //////////
Suscribirse a:
Entradas (Atom)